Ésta lista de 15+ ideas para reducir tu huella ecológica a largo plazo, es la continuación de las anteriores entradas con ideas a corto y mediano plazo, si aún no las lees, te invitamos a que empieces por ahí, ya que las ideas a largo plazo implican varios años de planeación, estrategia y cambios de vida considerables, por lo que no es el lugar exacto para empezar.
Empecemos con las ideas:
Hábitos de consumo
- Crea un huerto urbano en casa para cultivar algunos de tus alimentos.
- Las hierbas culinarias son las más fáciles para empezar: cilantro, albahaca, perejil, orégano, entre otras.
- Reduce permanentemente tus hábitos de consumo, opta por un estilo de vida sencillo y consciente de su consumo.
Agua
- Instala un sistema de recolección de agua de lluvia para usarla en casa, con ésta agua puedes lavar los patios, el carro, regar las plantas, entre otros.
- Instala un sistema que dirija el agua del lavabo al agua del tanque sanitario para su reutilización, esto es especialmente útil en sanitarios para invitados.
Ahorro de energía
- Cambia tus ventanas por ventanas de doble vidrio para aislar tu casa tanto del frío, como del calor.
- Instala paneles fotovoltaicos en casa para suplementar el consumo de energía, ésto es solo costeable si tu consumo actual familiar es muy alto.
- Instala generadores eólicos domésticos en para suplementar el consumo de energía, esto si tu consumo es muy alto y si vives en una zona con bastante viento.
- Instala sistemas para calentar el agua a base de energía solar, éstos no son caros y además te ahorran muchísimo dinero, especialmente si el agua la calientas con fuego o con gas.
- Cambia las lámparas exteriores de noche a lámparas con sensores de movimiento.
Movilidad
- Cuando compres o cambies de automóvil, opta por uno ahorrador de combustible, híbrido o eléctrico, no mas grande de lo que realmente necesites.
- Fomenta y promueve medidas que apoyen el uso de la bicicleta y transporte público masivo.
Medio ambiente
- Convierte el techo de tu casa en un techo verde, aparte de proveer a la vida silvestre local, los techos verdes son excelentes aisladores de temperatura.
- Asóciate con la gente de tu colonia o con profesionistas de visión común para restaurar áreas comunes y crear parques y espacios públicos.
- Únete a iniciativas de monitoreo de la calidad del aire. Participar usualmente incluye la compra de un monitor de calidad del aire conectado a tu red de internet doméstica o de oficina.
Cultura y conservación
- Rehabilita tu vivienda: se pionero y busca maneras de hacerla más sustentable.
- Busca que sea térmica
- Que por su diseño consuma poca energía
- Que por su diseño esté bien ventilada
- Que por su diseño esté bien iluminada
- Siempre que sea posible, rehabilita construcciones inconclusas (que no tengan problemas estructurales) para evitar construir nuevamente.
- Enséñale a tus hijos a ser conscientes de la situación del planeta y llevar una vida sustentable.
- En el tema de los hijos existen muchos proponentes de que tener menos ayuda a la carga del planeta. En este blog somos proponentes que no son la cantidad de personas el problema, sino la huella ecológica de aquellos que viven en primer mundo, además de la falta de educación ambiental, lo que tiene al mundo en la situación actual. El tema de la educación y valores no es único del ciudadano de a pie, también incluye a las grandes corporaciones.
- Sonará muy invasivo, pero no tengas hijos con la persona equivocada, planea tu familia con la idea de que sea permanente y puedan construir juntos un mejor futuro para sí mismos y para los demás.
- Estudia, investiga, innova, incluye y enseña la sustentabilidad en todas las áreas de tu profesión.
- Especialízate en una rama de tu profesión dirigida al desarrollo sustentable para generar proyectos que sean de bajo impacto sobre los recursos materiales y humanos del planeta.
- Exige al gobierno políticas públicas en beneficio del medio ambiente.
Recuerda que en el blog tenemos las siguientes listas con ideas más sencillas a corto y mediano plazo:
- 50+ ideas para reducir tu huella ecológica a corto plazo
- 20+ ideas para reducir tu huella ecológica a mediano plazo
Estas listas han estado creciendo a través de múltiples aportaciones de alumnos que he tenido a lo largo de los años en la materia de Desarrollo Sustentable que solía impartir. Cada que formulo algo nuevo, también lo agrego a la lista para tener una buena referencia a la hora de platicar del tema.
¿Se te ocurre alguna otra idea para reducir tu huella ecológica a largo plazo? Compártela en los comentarios.