Antes de hacer un trato con el SAT

Después de casi 10 años de encontrarme tributando ante el SAT, después de varios problemas, sustos, escasez y temporadas de COVID , estuve meditando en ciertos aspectos que me hubiera gustado saber, entender o aún así CREER (porque varios mentores me lo advirtieron) sobre las posibles consecuencias de darse de alta en el SAT (hacienda). Así que si aún no formas el lazo eterno (casi pacto), y deseas trabajar como profesionista indepeniente te invito a leer lo siguiente:

Contexto: mi inscripción al SAT se debió a un trabajo por el cual recibiría ingresos por honorarios, nos pidieron que fuéramos a las oficinas del SAT y que ellos nos explicarían lo que habríamos de hacer para completar nuestra alta. Posteriormente nos dieron un breve curso de cómo generar facturas y nos indicaron que para declarar impuestos cada mes, era suficiente con regresar al SAT y pedir ayuda.

Pensé: Eso suena muy sencillo, tengo 23 años y ya soy un adulto independiente y capaz de llevar mis propias cuentas y contribuir a las sociedad.

Uno de mis mentores me dijo en aquel tiempo: considera este trabajo, lo mejor es no existir para el SAT por tanto tiempo te sea posible.

Por supuesto yo pensé: quiero hacer las cosas bien, quiero facturar y generar mi dinero, facturar mis proyectos y ejercer la arquitectura como se debe.

10 años más tarde pienso que debí hacerle caso, en fin, en vez de contar una larga lista de incidentes tristes, quiero enlistar los temas que uno debe tener en mente y estar dispuesto a afrontar en este trayecto de la vida adulta:

Así el SAT co los más necesitados
  • Al principio pudiera parecer que puedes llevar tus impuestos solo(a), pero muy pronto necesitarás un contador.
    • El contador son por lo menos 500 pesos al mes (6,000 pesos al año) + el cobro por la anualidad, y esto si solo es contabilidad sencilla.
    • Adicional al pago del contador, cada mes pagas IVA e ISR y al final del año pagas ISR, es decir, entre 20-30% de tus ingresos son impuestos.
  • Si contemplabas darte de alta en el SAT para recibir un salario por honorarios bajito, digamos dar clases. Considera que estos gastos se van a comer tu ingreso y necesitarás una segundo o tercer fuente de ingreso.
  • El no tener contador puede llevarte a perderle la pista a tu contabilidad, que te falle algún mes, que se te olvide cómo hacerlo, o por ejemplo en, periodo del COVID, no poder ir a las oficinas del SAT a recibir ayuda por un buen tiempo pudiera equivaler en:
    • Recargos
    • Multas
    • Créditos fiscales
  • Para minimizar tus impuestos e ISR necesitas GASTAR, como profesionista independiente principiante o maestro, tus gastos son mínimos, quieres ahorrar pero el contador siempre te está diciendo “necesitas gastos”.
  • 8 de cada 10 clientes te pide pagar sin factura
    • Pero para poder tener dinero en tu cuenta de banco, necesita este una factura de respaldo.
    • Esto equivale a cazar clientes que te acepten la factura
SAT = JAIL
  • Léase con tono comédico:
    • Vendiste algo por internet: SAT: (jail)
    • Recibiste un dinerito de tu familia: SAT (jail)
    • Depositaste un ahorro que tenías en efectivo en tu cuenta: derechito al SAT (straight to jail)
  • El mes que no factures, de todas maneras debes pagar al contador.
  • Que se te pasaron unos meses y no te regularizaste hasta un tiempo después, 3-5 años después puede llegar el sat con una NOTIFICACIÓN de que tienes una multa casi millonaria que supera tus ingresos de varios años, pero OJO:
    • Tienes 3 días para darte por enterado
    • Después tienes 30 días para rebatirla (necesitas ayuda de un contador o abogado o PRODECON)
      • ¿Que habías salido de vacaciones? – 🚨👮🧾
      • ¿Que habías estado en coma por 30 días y apenas sobreviviste y vas viendo la multa? JAIL 🚨👮🧾
      • ¿Que no te llegó la notificación a tu correo y/o se fue a spam y/o no te diste cuenta porque recibes decenas y decenas de correos diarios? JAIL 🚨👮🧾
      • ¿Que ya estabas al corriente y solo fue un error de tu juventud? JAIL 🚨👮🧾

Ojo: todo esto es antes de que existiera el RESICO.

Aquí algunos pantallazos de una época en que un contribuyente no tuvo ingresos para pagar a un contador, años despúes regularizándose para que años más tarde tuviera que reflexionar sobre qué tan malvado ciudadano es:

Al parecer estas multas se enviaron de manera masiva en 2020-2021 para financiar a la nación.

En fin, mi reflexión es: háganle caso a sus padres, mentores, etc. El SAT de lejitos mejor, su actitud siempre será de:

—Por favor🥺🥺, únete a nosotros

Acto seguido:

😈🙈🔪🔪 Somos la autoridad neni 💅

Fin.

Suscribirse
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Retroalimentación de línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber que piensas, por favor comenta.x