La frontera mas humeante de México

Este post no está hecho con la intención de hacer entender con palabras a nadie de que la quema de basura es “mala”. Eso es obvio, a leguas. Es más sobre la situación de la ciudad de Tijuana en relación a las mismas.

Desde respuestas del gobierno en turno de “¿Y qué, te afecta?”, personal poco capacitado, que el 911 ignore las denuncias y solicitudes de apoyo por considerarse sin importancia, hasta las repetidas (año con año) coincidencias de que se quemen por completo yonkes, recicladoras, edificios sobre suelo valioso y bodegas, y ya habiendo mencionado en el post de “Tijuana.” el tema de la contaminación ambiental por quemas clandestinas, “casualidades” y desinterés por las autoridades es bastante grave.

Comparto algunas fotografías que me han hecho llegar personas de alrededor de la ciudad. Al googlear “incendios en Tijuana” son tantos que no vale la pena ponerme a enlistarlos.

Otay Universidad – Tomas Aquino, 2021

Técnicamente donde haya un lote baldío, hay quema de basura por indigentes o los mismos vecinos. ¿Por qué no se hace responsable al dueño de dicho predio de mantenerlo limpio y cercado? ¿Por qué no se atienden las llamadas de auxilio por parte de los vecinos que tienen que respirar esto a diario? las múltiples llamadas al 911 se ignoran.

Mesetas del Guaycura 2022

Nos da orgullo esta gráfica hecha aquí en el equipo, del humeante paisaje de la no Tijuana

El vallecito de las dioxinas y el humo es toda la vía rápida Alamar y sus alrededores, quienes transiten por ahí, de noche o de día, ya sea en las invasiones aledañas, en los yonkes o incluso dentro del canal, se quema basura a diario. Basura plástica. Esto no es por que no llegue la recolección de basura a dichos lugares, es porque no se sanciona.

Con el argumento de ser humanitario y no tocar a los indigentes (decisiones por personas que no se ven afectadas por ello), se les permite robar, quemar cable, destruir infraestructura pública, como es el caso de los repetidos incendios bajo los puentes de automóviles que van debilitando el acero y/o concreto hasta que un día colapsen.

Pero como esto ocurre solo en zonas donde “no es Tijuana” es decir, después de la 5 y 10, no se atiende.

Tijuana es una ciudad donde la gente asegura que se “gana bien”, para luego vivir tras rejas, con las ventanas cerradas y con el miedo constante de que la buena calidad de vida que llevamos nos alcance los talones.

Si, este post es una crítica basada en el hartazgo, las incontables denuncias a la Dirección de Protección al Ambiente que no han tenido fruto. Y también en los múltiples suspiros de vecinos, desconocidos y personas de a pie que se han rendido ante tal desinterés por las autoridades de atender la quema clandestina de basura y basureros, por lo que recurren solo a encerrarse y tratar de vivir en esta hermosa ciudad.

Suscribirse
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Retroalimentación de línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber que piensas, por favor comenta.x