En esta ocasión quiero compartir un ejercicio creativo en el ámbito de la fotografía, clases de creatividad o para el fortalecimiento de equipos dentro de un ambiente de aprendizaje. Se trata de un Rally Fotográfico, que consiste en explorar con una cámara, una zona designada y cazar fotos de objetos, escenas y situaciones previamente descritas por el instructor.
Puede ser aplicado con buenos resultados en:
- Eventos culturales como concurso
- Clases de creatividad o fotografía
- Grupos de inducción o para quebrar el hielo entre los estudiantes y ayudar a formar equipos
- Eventos de iglesias, kermesses, convenciones
Equipo
Instructor:
- Cronómetro o reloj para tomar el tiempo
Participantes:
- Una cámara por equipo, desde el smartphone hasta una cámara profesional según el objetivo de la actividad
- Hoja impresa de la lista de fotos por encontrar
- Lápiz o instrumento de escritura para ir marcando las fotos tomadas
Preparación
- Disponer de al menos 60-120 minutos para realizar la actividad, esto puede variar por el número de participantes y los objetivos del ejercicio.
- Elegir un objetivo para la actividad, por ejemplo:
- Para aprender a tomar mejores fotos
- Aprender a trabajar en equipo
- Fortalcer equipos o romper el hielo entre personas que no se conocen
- El mejor escenario para un rally fotográfico es una zona donde estén ocurriendo actividades en el momento, por ejemplo un festival, un mercado rodante o sobreruedas, un parque, una escuela a la hora de receso, por poner unos ejemplos.
- El lugar debe ser seguro para los estudiantes
- El lugar debe estar cerca del punto de reunión
- Considerar el clima para evitar insolación o accidentes con el equipo fotográfico
- El instructor necesita generar una lista de las fotografías básicas a tomar, considerando el área designada a utilizar. En esta entrada te adjuntamos un buen ejemplo, usando de base un mercado sobre ruedas (o mercado de pulgas).

- Sugerimos existan fotos obligatorias y fotos de diferentes dificultades, todas evaluadas de manera distinta.
- Se deberán formar equipos de 4-5 personas a quienes se les entregará la anterior lista, explicándoles previamente la dinámica, fijando una hora de inicio y una hora de regresar al punto de encuentro designado.
- (Opcional) Para asegurar que los equipos no colaboren entre si y sea un concurso o competencia interesante, se proponen fotos de venganza, es decir, que cuando un equipo se acerque mucho a otro, se tomen fotos entre sí, fotos que restan puntos al equipo que se acercó y suman puntos al equipo que tomó la foto.
- Definir reglas, se sugieren las siguientes:
- Todas las fotos deberán ser diferentes, una foto no cuenta para varios puntos de la lista
- Cuidar la calidad de las fotos, se pueden restar puntos por fotos mal tomadas
- Una foto por cada punto de la lista
- Regresar puntales al punto de encuentro
- El equipo ganador es el que más puntos acumule después de ser evaluado, se sugiere premiar al ganador
- Divertirse
Procedimiento
- El rally comienza una vez explicadas las reglas, todos los equipos deben dispersarse lo más rápido posible, el tiempo corre.
- Deberá usarse un solo dispositivo por equipo, para que el equipo se mantenga junto y se ayuden entre sí.
- De ser posible el instructor debe supervisar a los equipos, resolviendo dudas si es necesario.
- El rally debe terminar de 15 a 30 minutos antes de que termine la clase o la sesión. Todos deben regresar al punto de encuentro.
- Se revisarán rápidamente los dispositivos con los que se tomaron las fotos.
- Ya sea en el momento o posteriormente en casa (según el instructor decida) deberán preparar una presentación con todas las fotos tomadas durante el rally, enviándolas al instructor para su evaluación.
- También se puede usar un formulario de google forms para ir subiendo las fotos según se tomen (requiere datos y un buen smartphone)
- Para sesiones únicas, el instructor pudiera recibir por correo o por lector de tarjetas SD, las fotografías para irlas revisando en su computadora y más tarde emitir los resultados.
Ejemplo de resultados
En general esta actividad es muy divertida, los resultados del rally que voy a mostrar, se basaron en una clase de creatividad, de alumnos de recién ingreso a la universidad, donde la mayoría no se conocía, aprovechando que en el temario de la clase había principios básicos de fotografía y era una clase larga de verano.
Los resultados fueron muy cómicos y vale la pena compartir algo de ellos:
Fotos obligatorias
Fotos libres
Fotos complejas
Fotos difíciles
Fotos sencillas
Las fotografías son del año 2013 en el Instituto Tecnológico de Tijuana cuando me tocó ayudar un poco en una clase de creatividad para un grupo de propedéutico.
Ojalá esta entradas te de ideas para tu próxima actividad creativa en un grupo y esperamos lo disfruten mucho.