Lugares gratuitos para visitar en Tijuana

Tijuana es una ciudad con muchas opciones de entretenimiento, gastronomía, espectáculos, eventos, sin embargo, sitios para estar o recorrer sin pagar existen, pero son pocos, quiero compartirte algunos de los más recomendables, desde parques como el Morelos, calles interesantes como la Ave. Revolución, espacios culturales como el Centro Cultural Tijuana y sitios semi naturales como La Presa, esperando que en el futuro aparezcan nuevas ofertas para la población de la ciudad (y compartirlos aquí por supuesto).

En este mapa interactivo se señalan los sitios recomendados para visitar, explóralo y coméntame qué te parece.

Lugares gratuitos para visitar en Tijuana

Creciendo en Tijuana, mi mayor sueño era tener un poquito de dinero para poder ir al cine o ir a comer a alguna plaza sin sentir que estaba invadiendo o que no pertenecía a dicho lugar, especialmente en la secundaria y preparatoria, ya que cerca de donde estudiaba no había parques ni lugares para ir a caminar o de esparcimiento, solo centros comerciales y restaurantes. 

Desde entonces tengo esta percepción (eventualmente confirmada por estudios) de que ciudades tan enfocadas en su desarrollo económico como Tijuana se olvidan de las necesidades (e incluso de la existencia) de la población no económicamente activa, como los niños, adolescentes y personas mayores. 

Después de elaborar este post me sentí algo triste de que no hubiera más espacios de esparcimiento que pudiera recomendar, hay uno que otro parques de colonias distribuidos por la ciudad, pero no lo suficientemente destacables como para “viajar” a ellos. 

Empecemos por algunos de los más destacados:

Parque Morelos

El parque temático más grande de la ciudad, se ubica en la tercera etapa del río al lado de Macro Plaza, la entrada es gratuita pero si llegas en carro, el estacionamiento cuesta $20 pesos. Además de áreas verdes el parque cuenta con un pequeño zoológico, juegos acuáticos, renta de bicicletas, circuitos de carritos, espacios para eventos y todo tipo de kioscos y comida. 

El estado del parque es decente, pero tiene muchas áreas de oportunidad.

Parque de la Amistad

El segundo parque temático más grande de Tijuana, se ubica en la delegación Otay Centenario, cerca del aeropuerto, además de contar con actividades para toda la familia, el parque tiene un lago el cual puedes disfrutar en lanchitas, además de saludar a todos los patos y gansos que hacen del lago su hogar.

La Presa Abelardo L. Rodríguez

La presa Abelardo L. Rodríguez no es exactamente un parque, sino un espacio generado por los bajos niveles de agua de la misma, que cada primavera se pinta de verde y alberga todo tipo de vida silvestre nativa, es un lugar para recorrer caminando y admirar lo poco de vida natural que le queda a la mancha urbana de Tijuana.

Tijuana Premium le dicen.

Fotografías cortesía de Contaminación y Salud

Malecón y la playa de Playas de Tijuana

Las playas de Tijuana son el espacio público más grande que tiene la ciudad. La mitad de ellas tienen un malecón de madera para recorrer. La playa se extiende desde la frontera con estados Unidos por 4.2 km hacia el sur, casi al llegar al segundo acceso a playas.

Entrar al agua o caminar descalzo en la playa no es recomendable por la alta contaminación presente debido a descargas de aguas residuales sin tratar.

Letras Tijuana y Faro

Un atractivo turístico presente también sobre la ruta del malecón de Playas de Tijuana. Visitar el muro divisorio con Estados Unidos en la esquina noroeste de México es una experiencia única, aquí podrás encontrar también las letras TIJUANA para una foto de colección y conocer el faro, así como otras instalaciones interesantes.

Centro Cultural Tijuana

Domo IMAX con ojos kawaii solo para mantener la temática del sitio.

Conocido también solo como CECUT, o “la bola” por la forma del domo IMAX, es un complejo cultural ubicado en zona río, al lado de plaza río, frente a la glorieta de “Las Tijeras”. El CECUT cuenta con instalaciones que son interesantes de recorrer, con diversas exposiciones temporales y eventos al aire libre gratuitos, especialmente los fines de semana. 

El Museo de las Californias, el acuario y el domo IMAX son bastante económicos, especialmente para estudiantes, por lo que vale la pena visitarlo, sacarse una foto frente al domo y si hay tiempo y/o dinero, disfrutar algo de la cartelera.

Circuito UABC

Esta opción es una que aprendí de corredores, los fines de semana o días feriados, cuando la Universidad Autónoma de Baja California o UABC no tiene mucha actividad, se les permite al público general, caminar o andar en bicicleta en el circuito vial interno del campus. Considero que es uno de los más grandes y seguros para llevar a la familia a andar en bici o caminar sin preocuparse tanto por los vehículos.

Unidad Deportiva Sánchez Taboada

En 2019 el gobierno federal a través de su programa de mejoramiento urbano Mi México Late, remodeló la Unidad Deportiva Sánchez Taboada para contener posibles deslaves y mejorar la calidad de vida y entorno urbano de los habitantes inmediatos del sitio. Nos tocó visitarla hace poco cuando la terminaron y quedamos impresionados, excelentes instalaciones, cancha de fútbol, circuito para caminar, juegos infantiles, talleres comunitarios, excelentes vistas, equipo para hacer ejercicio, canchas de usos múltiples y buena arquitectura del paisaje.

Recomendamos lo visiten, eso si, la zona no es muy segura, por lo que hay que tomar precauciones como visitarlo de día.

Pasaje Rodríguez

El Pasaje Rodríguez es un clásico tijuanense de cultura local, arte y entretenimiento, se ubica en el Centro de Tijuana, entre calles 3ra y 4ta, con acceso desde la calle revolución y constitución. Éste pasaje tiene vida de día y de noche, la mejor manera de llegar es en transporte público ya que encontrar estacionamiento en el centro es difícil y no muy económico.

Alrededor en la zona hay más pasajes como el Gómez para explorar, pero el Rodríguez es el más famoso.

Avenida Revolución

La Avenida Revolución es probablemente la más emblemática de Tijuana, ubicada también en la delegación centro, alberga todo tipo de tiendas de curiosidades, restaurantes, bares, entretenimiento en vivo en sus banquetas, da acceso a múltiples pasajes y está llena de rincones para tomar fotografías.

Al inicio de la avenida Revolución se encuentra el reloj monumental, el cual es buen remate para cualquier foto tomada en esta calle. La mejor manera de visitarla es a través del transporte público. La mayor parte de las rutas de taxis, autobuses y el SITT mismo, atraviesan esta avenida, por lo que llegar a ella es muy sencillo.

A pesar de que la avenida es relativamente segura y la visitan muchos turistas extranjeros, es prudente  mantenerse alerta y ser precavido con las pertenencias de uno. 

Parque Teniente Guerrero

El parque Teniente Guerrero es uno de los más antiguos de la ciudad, diseñado de manera tradicional con un gran kiosco al centro, con grandes áreas verdes, árboles que dan mucha sombra y juegos infantiles, el parque provee de una experiencia típica mexicana a quien lo visite, con eventos en vivo, actividades varias para locales, posee incluso una biblioteca y a menudo es sede de ferias, festivales y mercados locales.

Otras menciones importantes

Existen otros lugares populares que vale la pena mencionar, sin embargo no siempre tienen actividades gratuitas para disfrutar, o requieren reservación previa o solo son espacios abiertos, por ejemplo:

  • Casa de la cultura en Altamira
  • Explanada del Palacio Municipal
  • Antiguo Palacio Municipal
  • Ecoparque

¿Qué te parece esta lista? ¿Conoces lugares en Tijuana que sean gratuitos de visitar, que valgan la pena viajar (o tomar transporte/manejar por 30+ minutos) para conocer?

Deseamos mucho que la administración en Tijuana reconozca que los espacios públicos de acceso gratuito son increíblemente valiosos para sus habitantes y para la vida local, ojalá estos se multipliquen pare tener más lugares qué explorar.

Suscribirse
Notifícame de
guest
0 Comentarios
Retroalimentación de línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría saber que piensas, por favor comenta.x